-
Duilio Cisneros fue su entrenador en Unión Huaral y cuenta todo lo que sufrió antes de esta consagración.
-
«Ya no sentía motivación para seguir, se recurseaba vendiendo productos de Herbalife y entrenaba a unos niños. Hasta se puso a jugar fútbol playa», comenta
-
«Chemo lo sacó de la San Martín, pero después se lo llevó a la Vallejo».
-
«Es un crack. No me sorprendió verlo ante Brasil. Gareca también lo aconseja mucho», señala.
Escribe:
GABRIEL ÁNGELES
1.- ¿Estuviste atento a los partidos de Raziel García?
Claro, pero también le presto mayor atención a los jugadores. A Raziel lo conozco en 2017, yo no lo llevé a Huaral, él ya estaba ahí. Lo dirigí desde la tercera fecha y ahí nos conocimos.
2.- ¿Qué impresión te dejó su desempeño?
No me ha sorprendido. El juego ya lo mostraba en Unión Huaral y puedo decir que antes con San Martín. Tiene dinámica, potencia, habilidad, buena técnica. Incluso circula una edición de sus mejores jugadas y casi todas son de Huaral. En el 2017 no se televisaba la Liga 2, no era muy mediático, en 2018 campeona y sube con Vallejo, en 2019 juega para ellos.
3.- ¿Ya lo habías visto así en Huaral?
Él tiene esa fortaleza, es muy rápido, encarador, muy dinámico. Lo que demostró en el segundo tiempo contra Brasil.
4.- Cuando jugaba en San Martín en 2015 fue separado del club por jugar una ‘pichanga’. ¿Qué opinas al respecto?
Todos cometemos errores, de repente fue mal guiado y no lo vio como una indisciplina. Eso te va formando y ahí se ve tu carácter, él no tiró la toalla, fue perseverante. Puede decirse que retrocedió un paso y jugó Segunda y desde ahí tomó impulso para llegar a nada menos que la selección.
5.- ¿Y sobre el ciberacoso que sufrió en la selección sub-20 por un partido que perdieron en 2013?
Michael Jordan decía: «Para ser exitoso se debe haber fracasado muchas veces». Raziel ha tenido muchos baches y piedras en el camino que ha sabido sortear. Hay futbolistas que pasaron por lo mismo y no fueron perseverantes.
6.- ¿Cómo lo notaste a Raziel los primeros días con Huaral?
Yo ya sabía quién era porque fui asistente de Roberto Mosquera en Sport Huancayo, Cristal y Aurich. Analizaba al rival y cuando me tocaba San Martín veía que había un Raziel García que jugaba muy bien. Cuando llegué al primer día de entrenamiento al complejo de Huaral, se me acercó y me dijo que no iba a entrenar porque estaba un poco golpeado.
7.- ¿Y qué le dijo?
Le dije que espere a que termine el entrenamiento. Me dijo que ya no tenía esas ganas de jugar como antes. Le dije que entendía su desánimo por estar jugando Segunda y que Dios permite que sucedan cosas para que nos ayuden. Acordamos que entrene una semana con nosotros y si no le gustaba, no lo podía obligar. Al final, gracias a Dios se quedó.
8.- ¿Te habló alguna vez de sus problemas cuando lo dirigiste?
Me contó que había sido separado de San Martín por ‘Chemo’ Del Solar, pero después lo llevó a Vallejo. Vendía productos Herbalife y se recurseaba muy bien. En la noche entrenaba a algunos chicos. Un día lo vieron haciendo eso, lo malinterpretaron y también lo separaron. Se puso a jugar fútbol playa. Yo no lo podía obligar a seguir jugando por más que quería que se quede.
9.- ¿Se quería retirar del fútbol?
En ese 2017 todavía mostraba sus dudas. A veces me pedía permiso porque tenía que ir a un entrenamiento o conferencia de su empresa. Yo le daba el permiso. Pero le dije: «El día que tú estés en Primera, no creo que te den estos permisos. Te estoy entendiendo y ayudando. Voy a confiar en ti». Y después él ya se dedica solo al fútbol. Hubiéramos perdido a un excelente futbolista para la selección pero de repente se hubiera ganado a un buen vendedor de Herbalife (risas).
10.- ¿Por qué crees que Ricardo Gareca lo llama?
Eso lo debe haber motivado y mucho. Y el profe Gareca sabe hacer coaching con muchos jugadores y lo ha llevado a Raziel a ser un jugador de élite. Estoy seguro que ‘Chemo’ también volvió a encaminarlo, ahora en Cienciano con el profe Víctor Rivera que sé que lo ayudará profesionalmente.
11.- ¿Es lo mejor para él que de una vez salte al extranjero?
Sí, ya está preparado. Tiene 27 años, ya tiene su recorrido, jugó de buena forma en Liga 1 y Liga 2, ahora está en una selección, quiera Dios que ahora le llegue una bendición, que se vaya al extranjero y que se quede ahí. Que regrese solo para jugar en la selección.
12.- ¿Qué tuvo Raziel ante Brasil que no pudieron mostrar los demás jugadores?
Raziel fue atrevido. No sé si la palabra pueda sonar dura, pero es ‘conchudo’ para jugar. Y eso se necesita mucho y se le nota. No tuvo miedo, hay una en que le mete un baile a Everton, eso hacía a cada rato en Huaral y ver que lo hace en Brasil nada menos que con su selección, a mí no me sorprende. No le quemó la pelota, se atrevió a rematar incluso.
13.- ¿Has hablado en estos días con él?
Siempre le escribo, él también me escribe, me felicita cuando llego a un equipo. Cuando pasó este inconveniente que estuvo en un auto y hubo un accidente, recuerdo que le escribí. Cuando lo convocaron y se lesionó y lo desconvocaron, también hablamos. Nos saludamos por cumpleaños y ahora, le escribí con esto de la selección y de lo bien que jugó.
14.- ¿Por qué dejaste Unión Huaral?
Por resultados. Perdimos tres partidos seguidos, en un torneo regular de 20 fechas el promedio de pérdida es entre 30 y 40 por ciento. Y la directiva consideró que esto no iba a levantar y que era mejor traer otro entrenador y aunque no esté de acuerdo, lo tuve que aceptar.
15.- ¿Estás pensando en dirigir?
Siempre estoy listo. Actualmente estoy estudiando, leyendo libros, armando entrenamientos, aprendiendo de esta Copa América, la Copa Bicentenario, Liga 2. A veces me convocan para alguna charla. Eso es lo que hago cuando no dirijo.