Comenzó el mes de octubre y fiel a su tradición se bendijeron las camisetas blanquimoradas de Alianza Lima.
La indumentaria blanquimorada fue bendecida por el monseñor Ricardo Rodríguez Álvarez. El sacerdote también purificó con agua bendita el vestuario del club íntimo. Durante todo el mes de octubre, Alianza Lima lucirá la camiseta morada en busca del milagro de ser campeón del Torneo Clausura y conseguir el tricampeonato nacional.
El próximo partido de los dirigidos por Mauricio Larriera será contra Deportivo Binacional en Juliaca. El encuentro se disputará este martes 3 de octubre a las 8:30 p.m. El elenco blanquimorado solo le sirve la victoria ante ‘El poderoso del Sur’, por lo que necesitarán de todos los santos para seguir en la pelea por el Clausura.
Los otros duelos restantes de Alianza Lima serán frente al ADT en Lima y contra Real Garcilaso en Cusco.
La historia de la camiseta morada de Alianza Lima
El 3 de octubre de 1956, Alianza Lima se enfrentaba al Sporting Tabaco (Sporting Cristal) en el Estadio Nacional. Sin embargo, una lluvia impidió que la camiseta blanquiazul secara a tiempo por el grosor de la tela. En ese tiempo Alianza Lima tenía varias deudas, por lo que la fábrica de la empresa Player se negó a hacerle una nueva indumentaria. Es así que José Carrión, más conocido como el ‘Chino’ Pepe tuvo una gran idea para solucionar el problema de las camisetas.
El ‘Chino’ Pepe fue al Monasterio de las Nazarenas en donde había mucha tela morada con el color distintivo del Señor de los Milagros. Es así que el equipo de Alianza Lima salió al partido con las camisetas moradas. El ‘Chino’ Pepe fue despedido tras esa drástica acción. No obstante, el ‘Equipo del Pueblo’ ganó ese encuentro al Sporting Tabaco por 2 a 0. Por lo que José Carrión conservó su empleo y Alianza Lima vistió la camiseta blanquimorada durante todo el mes de octubre.
Puedes leer también: ¿Qué partidos le restan a Universitario de Deportes?