20 x 20 con Jhonnier Montaño
Escribe: Renato Landívar
En algún momento pensó dejar los chimpunes colgados. Su sonrisa era inusual cuando pisaba una pelota, pero esa camiseta rosada, afirma le devolvió la conexión con la redonda. Esa a la cual Jhonnier Montaño sigue dándole con calidad y volveremos a ver en Primera, donde espera guiar a Sport Boys a buen puerto.
El ‘Potón’ asegura que la ‘Misilera’ con sus contrataciones, tiene el arsenal perfecto para conquistar nuevas tierras un año después de hacerse con los durísimos dominios de la Segunda División.
¿En los últimos años, Boys sube y baja ¿Ahora eso será distinto?
La administración está haciendo un trabajo excelente. Fichando buenos jugadores. Tenemos tres goleadores en el equipo como Tejada, Velasco y Tomasevich. Han invertido para bien, para conseguir resultados.
2) ¿Entonces tienen la valla alta?
Tenemos equipo con que pelear, las cosas van a ser difíciles pero vamos a tratar de entendernos rápido con todos los compañeros. Hay equipos que también están fuertes. Vamos a tener un campeonato bien competitivo.
3) Hablas de entenderse ¿cómo imaginas esa dupla con Tejada o Velasco?
Son dos buenos delanteros. Espero habilitarlos, divertirnos en la cancha con responsabilidad por el bien del equipo. Esta pretemporada será clave para encontrar un buen funcionamiento.
4) También se mantiene la base del año pasado en Segunda…
Es bueno porque es un grupo sano. No hay malas caras, envidias y demás cosas. Al que no está le queda apoyar. Al que juega darlo todo en el campo. Somos unidos, nadie está por encima del otro.
5) ¿La pretemporada será clave?
Será la base para terminar corriendo en Diciembre. Físicamente debes estar bien para conseguir los objetivos. El fútbol es un deporte y por eso debes estar en la plenitud de tus condiciones
6) ¿Ahora corres menos que antes?
Con el paso de los años, aprendes a correr mejor la cancha. Eso te da la experiencia. Los años te enseñan en el fútbol, en la vida, en todo.
7) Aparte la que corre es la pelota…
Mi juego es de habilitar al compañero, de dejarlo en una buena situación frente al arco. Por eso debo guardar oxígeno para el cambio de ritmo. No es correr por correr.
8) ¿Qué es más difícil, Primera o Segunda División?
La Segunda es más dura. Por el tema de las canchas, los estadios, los viajes largos. Y todo lo que pasó en la última parte del campeonato. Ahora toca demostrar voy es de Primera. Vamos a ir humildes, pero con convicción de ganar y pelear arriba.
9) Ahora el hincha debe seguir acompañando.
Confiamos que así será. El año pasado estuvieron con nosotros durante toda la campaña. A todas las provincias que fuimos estuvieron. Incluso a la que era más difícil de llegar.
10) ¿El Boys es tu lugar en el mundo?
Mi lugar favorito. Me siento cómodo, feliz. Es un gran equipo, cuando volví al Perú lo hice y recuperé las ganas de jugar. Antes le había perdido un poco el gusto al fútbol. Por eso le guardo un cariño especial. Igual tengo respeto por todos los equipos por los que pasé.
11) ¿Cómo es el camerino chalaco?
El camerino del Boys es distinto al de muchos equipos, significa mucho. Desde que entras al vestuario sientes esa sensación de familia, alegría, sabor, de salsa, lo que representa su hinchada, su gente. Su barrio, su gente es feliz, su ambiente, la gente es distinta. Sientes esa alegría en las tribunas.
12) ¿Tienes un feeling especial con el hincha de Boys?
Seguro y más ahora con el ascenso. El aeropuerto cuando llegamos fue una locura. No había visto cosa así. Y es recíproco siempre les estaré agradecido porque me abrieron los brazos ni bien llegué. Por lo que les estoy agradecidos también a los otros equipos donde jugué.
13) También por Alianza, a pesar de la forma en la que saliste (no lo dejaron entrar más a entrenar).
Siempre voy a guardarle respeto y cariño a todos los equipos por los que pasé. Los hinchas siempre merecerán mi respeto. Estoy agradecido con cada camiseta que defendí y con el Perú en general que me dio mucho. Me abrió las puertas.
14) ¿Vas a nacionalizarte?
Si, en eso estoy. Quiero hacerlo en agradecimiento y además porque mi hijo quiere ser futbolista y así tendría la nacionalidad para que se le faciliten las cosas y no ocupe cupo de extranjero.
15) ¿Tiene la calidad del padre?
Juega bien de volante. Ahorita está en Municipal y viene bien. Esperemos siga así y se logre en esta carrera tan linda como es el fútbol.
16) ¿Qué consejos le das?
Qué sea disciplinado e intente dar todo de sí. Para triunfar en el fútbol hay que ser dedicado y más cuando eres joven. El talento no alcanza.
17) La carrera de futbolista hay que disfrutarla sobre todo…
Si algún día sientes que ya no te apasiona lo mejor es no seguir porque las cosas te dejan de salir. Cuando entro a un campo me siento alegre, si se pierde esa conexión es peligroso.
18) Fuiste una promesa del fútbol colombiano y con tan solo 16 años estuviste en la selección.
Fue una buena época. Las cosas se dieron muy rápido. Llegué a la selección, le hice un gol a Argentina de tiro libre. Era mi momento.
19) ¿Fue tu mejor gol?
Uno de los mejores, por lo que significó ese partido. Además, era muy chico. Imagínate con 16 años. Fue algo extraordinario. También me gustó el que le hice a Cristal en una noche que hubo apagón.
20) ¿Qué te faltó?
Seguro seguir en Europa (jugó en el Parma de Italia), pero soy feliz con lo que he logrado. Ahora espero seguir cosechando título. Ya fui campeón de Primera División con Melgar. También con Boys en Segunda. Esperemos que se nos dé este año en Primera.