“Yo creo en el futbolista peruano”. Tras varias conversaciones, Ricardo Gareca decidió no aceptar seguir como entrenador de la selección peruana a pesar de los ‘intentos’ de la Federación Peruana de Futbol.
Los números del Tigre.
No cabe duda que fue un inicio de proceso muy complicado, pero hubo un punto de inflexión que le cambio la cara a la bicolor. La noche que la Era Gareca cambio de rumbo de forma positiva. Un 24 de marzo de 2016, la selección peruana empató de forma milagrosa ante Venezuela en Lima donde Gareca realizó cambios apostando por la juventud.
En las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a Rusia 2018, luego de 36 años la bicolor clasificó al Mundial tras quedar en el quinto puesto. Y superar en el repechaje intercontinental a Nueva Zelanda en el Nacional con goles de Jefferson Farfán y Ramos. La blanquirroja no participaba desde España 1982 y sin duda uno de los máximos logros de Gareca al mando de la bicolor.
Dicha Eliminatoria tuvo partidos más que memorables y emotivos que más de uno recuerda con pasión. El 10 de noviembre de 2016 se dio el histórico triunfo por 4-1 ante Paraguay en Asunción tras 12 años con gran exhibición de Christian Cueva.
Asimismo, otro partido más que recordado es el 5 de septiembre de 2017 en Quito, cuando el equipo peruano venció a Ecuador por primera vez como visitante en Eliminatorias.
Con el ‘Tigre’ a la cabeza, la selección llegó a tener un invicto de 15 partidos sin conocer la derrota entre el 15 de noviembre del 2016 hasta el 15 de junio del 2018. Recalcar que, en la cita mundialista, se derrotó a Australia, la primera victoria en un mundial luego de 44 años.
En Copas Américas, Ricardo cumplió 4 ediciones como entrenador: 2015, 2016, 2019 y 2021. El conjunto peruano superó la fase de grupos en las cuatro ediciones que dirigió. En la edición 2021 en Brasil, llevó a la blanquirroja a ser finalista tras 44 años, donde fuimos subcampeones.
En mencionada edición, el partido más emotivo y particularmente el mejor partido de la era Gareca en Copa Américas. Fue ante nuestro clásico rival, Chile por la semifinal por el torneo, donde todo salió bien y culminó con un 3-0 contundente.
Finalmente, Ricardo Gareca al mando de la selección jugó 95 partidos en total, obteniendo 39 victorias, 24 empates y 34 derrotas, donde se anotaron 120 goles y se recibieron 108. Esto otorga una efectividad del 49%.