Maratón de Nagoya fue todo un éxito

  • Sheila Chepkirui se adjudica la victoria con un tiempo de 2:20:40

  • La japonesa Sayaka Sato fue segunda con un nuevo PB en 2:20:59, y Eunice Chebichii Chumba terminó tercera en 2:21:35.
  • Todos los finalistas recibieron un vaso de cristal exclusivo del evento de la marca de lujo francesa Baccarat.
 
Escribe:
DANIEL AVELLANEDA
(Buenos Aires – Argentina)
El Maratón Femenino de Nagoya 2025 se celebró el pasado domingo 9 de marzo, en Nagoya, Japón, y Sheila Chepkirui de Kenia, campeona del Maratón de la Ciudad de Nueva York del año pasado, se aseguró la victoria con un tiempo de 2 horas, 20 minutos y 40 segundos. La japonesa Sayaka Sato terminó segunda en 2 horas, 20 minutos y 59 segundos, logrando un progreso significativo para asegurar un lugar en el equipo de Japón para el Campeonato Mundial de Atletismo en Tokio en septiembre. Eunice Chebichii Chumba de Bahréin obtuvo el tercer lugar con un tiempo de 2 horas, 21 minutos y 35 segundos.
BAJO UN CIELO DESPEJADO
La carrera comenzó bajo un cielo despejado con una temperatura de 9,8 grados centígrados, una humedad del 34,4% y una velocidad del viento de 0,7 m/s, y un grupo de cabeza formado por Chepkirui, Sato, Chumba y Rika Kaseda de Japón marcó el ritmo, llegando a la mitad del camino en 1 hora, 10 minutos y 37 segundos. Cuando los marcapasos partieron a los 30 km, Chepkirui y Chumba aceleraron y desencadenaron una batalla decisiva. Sato le siguió en tercer lugar, con Kaseda muy cerca en cuarto.
GRACIAS A DIOS
Sato, que describió su fuerza como persistencia durante la conferencia de prensa previa a la carrera, persiguió tenazmente a los líderes, quedándose momentáneamente atrás, pero se puso al día alrededor de 35 a 36 km para subir al segundo lugar en el grupo.
Aunque aumentó aún más su ritmo, Chepkirui, que mantuvo una ventaja constante durante toda la carrera, cruzó la línea de meta primero en 2 horas, 20 minutos y 40 segundos para reclamar el campeonato. En una entrevista posterior al evento, expresó su alegría, declarando: «Estoy muy feliz y quiero agradecer a Dios por la buena salud y la energía. Mi fuerza viene del entrenamiento y de la mente positiva».
Sato, que corrió con una notable resistencia hasta el final, terminó segunda con una mejor marca personal de 2 horas, 20 minutos y 59 segundos. Este fue el noveno tiempo de maratón más rápido de la historia de una mujer japonesa, lo que la acerca mucho más a asegurar un boleto para el Campeonato Mundial de 2025. Reflexionando sobre su actuación, comentó: «Estaba decidida a establecer una mejor marca personal, así que estoy muy feliz. Los entrenamientos que he hecho me han dado confianza en los momentos
difíciles».
DE CLASE MUNDIAL
Mientras las atletas de élite participaban en una competencia de clase mundial, un total de 15.804 corredoras de Japón y del extranjero participaron en la carrera, disfrutando del maratón femenino más grande del mundo bajo el cielo azul brillante en Nagoya. A cada finalista se le obsequió con un exclusivo vaso de cristal de Baccarat, una reconocida marca de lujo francesa, entregado uno por uno por voluntarios especiales vestidos con esmoquin.
La Marathon Expo, celebrada junto con la carrera, contó con varios eventos, incluido el desfile de moda «GO RUNWAY × GO WOMEN», que destacó los  últimos estilos inspirados en la moda y el deporte en el área de meta, y un mini concierto en vivo de una popular cantante Hitomi, quien interpretó el himno nacional japonés en la ceremonia de inicio. Durante tres días, más de 100 mil visitantes participaron en esta celebración del running femenino, un evento que Nagoya muestra con orgullo al resto del mundo.
El organizador de la carrera comentó: «Estamos sinceramente agradecidos a todos los corredores por su participación y a todos los voluntarios, al personal y a los ciudadanos de Nagoya por su apoyo. Gracias al esfuerzo de todos, pudimos celebrar el evento una vez más sin mayores incidentes».
Para obtener más información sobre el Maratón Femenino de Nagoya, visite: