Escribe: GABRIEL ÁNGELES
Marcelo Grioni es el director técnico del momento por haber logrado el domingo el título de la Segunda y el ascenso a Primera con el Cienciano. Este título del único equipo que le dio una copa internacional al Perú tuvo repercusión en Argentina, pues es precisamente conocido por River y Boca ya que fue verdugo de ambos.
El argentino salió por la puerta falsa de Huancayo. Pudo llegar a Mannucci o a la “U”, pero optó por irse a la segunda a dirigir al Cienciano. Grioni, luego de 4 años logró que el “Papá” vuelva a la Primera y confía en que se quedará para estar con los cusqueños en la Profesional. Todo Sport pudo conversar con él sobre sus experiencias en el cuadro cusqueño y la hazaña lograda por los imperiales.
1.- ¿Qué sensaciones te deja la campaña con Cienciano?
Fue un equipo que empezamos de menor a mayor en donde de local éramos muy fuertes, de visitantes teníamos buenos partidos y no podíamos obtener un buen resultado.
2.- Pero se volvió a la racha de triunfos después.
Felizmente tuvimos un sprint final que de ocho partidos, ganamos siete y empatamos uno y eso nos dio posibilidades de llegar al último partido sino con la posibilidad cierta de depender de nosotros mismos y el partido del domingo lo ganamos de principio a fin.
3.- ¿Qué partido fue el punto de quiebre en la campaña para lograr el título?
Contra Huaral tuvimos un gran partido y no pudimos ganarlo, con lo que se empezó a descreer de este equipo. Nos quedaba Aurich y Santos que eran partidos definitivos y los pudimos ganar.
4.- ¿Empezaron a estudiar exhaustivamente a los últimos rivales?
Sí, nosotros sabíamos que en los últimos cuatro partidos teníamos a los equipos que estaban arriba. Eran Sullana, Aurich, Santos y Grau, los teníamos que enfrentar y por suerte les ganamos los cuatro.
5.- Incluso sonaste como posible técnico de Universitario, antes que se elija a Ángel Comizzo. ¿Qué te hizo tomar la decisión de dirigir en Segunda?
Sí estuve muy cerca de dirigir a la “U” y también a Mannucci. Pero me gustan los retos. Este era un reto difícil y complicado, se dio finalmente el objetivo de subir a Cienciano a Primera.
6.- Un tiempo llegaron al sexto lugar, ¿qué tan importante fue la convicción de ascender con Cienciano?
Lo dije en su momento. Cuando habíamos quedado en sexto lugar y me criticaban, yo dije que en diciembre hablábamos y bueno se llegó a noviembre a pelear el título y hoy por hoy, el destino nos dio la razón a nosotros, al comando técnico, jugadores y la comisión directiva que había confiado en nosotros.
7.- ¿Se festejó el gran esfuerzo de toda la campaña?
Sí, festejamos muy felices sabiendo que hemos hecho un gran trabajo, que contamos con un equipo de jugadores muy inteligentes, de mucha humildad y que tenían muchas ganas de gloria así como lo teníamos nosotros antes de llegar, para poder llevar a Cienciano a Primera y se logró.
8.- ¿Es tu mejor logro como técnico?
Sí, estoy acá en Perú hace cuatro años y se me venían negando los logros. Había perdido una semifinal con Municipal contra Cristal en el 2016, con Real Garcilaso en 2017 no pude ser campeón, así que este es el mejor sin duda.
9.- ¿Crees que influyó el hecho de que ya conocías la altura del Cusco cuando dirigiste al Real Garcilaso?
Sí, pero además sabía que tenía un buen plantel que no pasaba un buen momento pues estaba en Segunda. Pero cuando nosotros decidimos venir acá no nos equivocamos.
10.- ¿Cómo fue la celebración en lo que restó del día?
Fue increíble. No nos queríamos ir nunca del estadio, con ese estadio lleno, donde vimos un montón de gente llorar, dimos la vuelta por todo el estadio y cada lugar en que parábamos a celebrar, la gente estaba muy emocionada y luego nos fuimos del minibús a la cancha.
11.- ¿Alguna anécdota en particular?
Cuando todos los jugadores me llenaron de cerveza todo el cuerpo en el vestuario. La verdad es que todo se vivió como una película increíble que me la voy a guardar en mi retina y en mi corazón.
12.- ¿Cómo se armaría el equipo para la Primera División 2020?
Sí, todo va bien, vamos a empezar a ponernos a trabajar porque tenemos tiempo y no nos queremos equivocar, para que Cienciano siga jugando la Primera por muchos años más. Yo me siento muy cómodo acá.
13.- Saliste del Sport Huancayo a inicios de año y el equipo levantó, ¿crees que hubo “camita” hacia ti?
No. En Huancayo tuvimos una buena pretemporada pero no jugamos ningún amistoso y yo estaba convencido que este equipo iba a hacer las cosas bien, pero bueno, los dirigentes decidieron que tenía que dar un paso al costado, lo di porque había hecho las cosas bien y se me dio la posibilidad de venir a Cienciano y salir campeón.