Perú: ¿Porqué no vemos a nuestros menores que se van al extranjero?

En Perú no nos fijamos en los menores pero hay jugadores que se van al extranjero.

Dentro de nuestra idiosincrasia peruana, se nos exige un recambio generacional ya mismo pero nuestra respuesta de siempre es que no hay elementos que puedan cumplir esas funciones. Por más que buscamos y buscamos, se dice que no encontramos en nuestras divisiones menores, jugadores con proyección pero: ¿Qué tan cierto es esto?

Si nos quedamos con solo esa premisa, el futuro de nuestro fútbol pareciera muy sombrío y deberíamos estar muy preocupados por nuestro presente y nuestro futuro pero, últimamente sucede algo muy extraño que nos hace pensar que de repente no estamos viendo más allá de nuestros ojos.

Por poner un ejemplo, podemos mencionar a Carlos Gómez, joven lateral derecho, perteneciente a las filas de Alianza Lima y que nunca fue considerado en el primer equipo pero, sorprendentemente, el Cruzeiro de Brasil se fijó en él y se lo llevó a sus filas. ¿Acaso es suerte?

Otro caso es el de Adriano Neciosup, joven volante ofensivo quien tampoco tuvo oportunidades en el primer equipo aliancista y de un momento a otro, nos dimos con la noticia que había partido a nada más y nada menos que al Flamengo de Brasil donde continuará su crecimiento. ¿Otra vez suerte?

Puedes leer:

¿Otro técnico de la Liga 1 Te Apuesto se va a una selección?

 

Así podemos nombrar dos casos más como Sebastián Pineau quien sí tuvo participación en primera división pero con tan solo escasos minutos. Prefirieron siempre al de mayor edad o al extranjero pero el joven delantero de buen biotipo pegó el salto al Austin Football Club II de tierras americanas. ¿Qué pasó ahora?

Juan Pablo Goicochea, delantero íntimo quien, al igual que Pineau, logró debutar en Alianza Lima pero  le dieron poquísimos minutos para que pueda mostrarse. Él se fue al Club Atlético Platense de Argentina donde ya pudo debutar y siempre es considerado en el primer equipo como pieza de recambio. ¿Más de lo mismo?

Por último, tenemos a Sporting Cristal, quienes en los últimos años venían urgido de delanteros, traían uno y otro extranjero sin pena ni gloria pero jamás vieron en sus divisiones menores. Tanto es así que sin tener ni un solo minuto en primera, ni haber salido en banca de suplentes, ni nada, Arnold Cotito, se unirá el miércoles 10 al Sao Paulo de Brasil. Primero anclará en su reserva y ya dependerá de él tentar que le den un cachito en el primer equipo. ¿Estamos ciegos?

Con todos estos ejemplos y seguramente, algunos más que desconocemos, podemos ver que tenemos elementos que emigran y a buenos clubes y son jovenes peruanos, son de la casa pero aquí, en nuestro país, pareciera que nos hacemos la vista gorda y no nos damos cuenta de lo que tenemos o lo obviamos.

¿Hay algo atrás de esto? Quiero creer que no.

 

Prueba de insersión