Hace algunos días atrás la buena actriz Tatiana Astengo causó polémica y mucha molestia en el gremio de futbolistas nacionales al lanzar un twitter muy temerario, que decía así: “Sueñan con ser peloteros y ganar mucho dinero, para qué? crecerán como personas? Quieren estudiar? Instruirse? Leer? Gran ejemplo el de Maradona, ganó dinero, pero si no lo sostiene una educación, valores, decencia, termina como un fantoche. Futbolistas inviertan su dinero en educación”.
Como era de esperarse de inmediato le salieron a responder no solamente futbolistas, exjugadores, sino también hinchas del fútbol que se sintieron heridos en su amor propio. Con nivel y altura Jean Ferrari le pidió tolerancia, mientras que Jhoel Herrera le hizo saber que los que intentan seguir un camino ordenado no tienen flashes como otros que son consumidos por el “morbo vende más”. Por su parte Orlando Contreras hizo sentir más su molestia respondiéndole así: “ Peloteros? Somos futbolistas profesionales, exprésese con propiedad señora, gracias”.
Pero eso no fue todo. Hubo hinchas del fútbol que fueron a la mala y la quisieron ningunear como actriz, haciéndole recordar su participación en la película “Pantaleón y las visitadoras” y recientemente en la serie “Al fondo hay sitio” donde popularizó con el papel de Reina Pachas el grito: “Basuuuura”. Precisamente una señorita estudiante de periodismo de nombre Nicole y cuyo twitter es el siguiente Nicole @nickyiscandace en plena discusión le respondió así: “Estudio mucho más que usted porsia, hábleme cuando destaque por algo más que decir BASUUUURA o haberse desnudado en una película”.
Para nosotros Tatiana Astengo tiene mucho de razón cuando pide que los futbolistas inviertan sus dinero en educación, pero creo que se equivoca cuando generaliza a todos llamándolos “peloteros” y mete a la mayoría de jugadores en “un solo saco”. Tampoco es la manera de hacer esta solicitud.
Por eso, estoy de acuerdo con Ferrari (con quien he tenido algunas diferencias) cuando pide tolerancia. En efecto, todos los jugadores no han tenido la misma formación, por carecer en su niñez de recursos económicos. Conozco a muchos exjugadores que no han pasado por ningún instituto o universidad, pero son bien instruidos, hablan con propiedad y les aseguro que por ser autodidactas les ha ido mejor en la vida que un montón de profesionales que pasaron por un centro de estudio superior y no destacaron en la vida. Y en la actuación no hay excepción.
Tampoco pienso que la extensa carrera en la actuación de Tastiana Astengo se sintetice en su reciente papel frívolo de Reina Pachas de “Al fondo hay sitio” o el de “Pensión soto”. Ella ha hecho mucho teatro y del bueno, pero también protagonizó destacadas películas como “Tinta Roja”, “Destino no tiene favoritos”, “Contracorriente”, “Magallanes”.
Hoy que el fútbol está de moda por la clasificación de Perú al mundial, no hay que pegar a ese gremio sin conocimiento de causa, porque la verdad es que en toda profesión, lugar o trabajo “se cuecen habas”.
Prueba de insersión