Por fallos técnicos, el VAR no estuvo operando por varios minutos en el Melgar vs. Sport Huancayo y Mannucci vs. Cienciano.
En los 2 encuentros por la jornada 11 del Torneo Clausura, el VAR (Árbitro asistente de video) dejó de funcionar en duelos claves de la Liga 1.
El Cienciano fue el primer perjudicado por los errores que sucedieron en la derrota frente al Carlos Mannucci por 2-0. Por lo que sacaron un comunicado donde expresaron lo siguiente:
“La terna arbitral encabezada por Ítalo González (juez principal) , Daniel Ureta (encargado del VAR) y Víctor Ráez (asistente VAR) decidieron iniciar el partido sin este sistema”.
“Lamentamos que este grave error entre Mediapro (proveedor del VAR), CONAR y la LPF hayan influido directamente en el resultado deportivo que obtuvo el equipo, con el cobro de un penal inexistente y otros errores adicionales que se dieron durante los más de 50 minutos que se jugó sin el VAR”.
Lee:
Sin embargo, este no fue el único error de Mediapro con el funcionamiento del VAR esta semana. El Melgar fue vencido por 3-1 contra el Sport Huancayo sin el VAR durante varios minutos. Ante esto, el Melgar fue contundente en su comunicado que decía lo siguiente:
“Durante el partido de hoy frente a Sport Huancayo, increíblemente se dio la ausencia del VAR desde el minuto 21 hasta el final del primer tiempo, alegando fallos técnicos. En el transcurso de este lapso, se dio un grosero error arbitral en donde no se cobró un claro penal a favor nuestro, cuando el marcador iba aún en cero”.
“Asimismo, es muy raro que el VAR no haya funcionado en dos partidos durante el transcurso de esta fecha, como también sucedió el día de ayer en el partido entre los clubes, Mannucci y Cienciano”.
Por estos hechos, tanto el Cienciano como el Melgar se quejaron con la CONAR (Comisión Nacional de Árbitros) y solicitaron los audios de las conversaciones entre el árbitro principal y los encargados del VAR.