‘Gabigol’ fue acusado de intento de fraude en un control antidopaje y recibió una sanción de dos años de inhabilitación.
Este lunes, Gabriel Barbosa, más conocido como ‘Gabigol‘, recibió una sanción de dos años por intento de fraude en un control antidopaje. La Anti-Doping Sports Justice lo halló culpable tras demorar el proceso y no seguir las instrucciones durante un examen en abril de 2023.
En el juicio, cinco votos a favor del castigo contrastaron con cuatro en contra, permitiendo a Gabigol presentar una apelación. El delantero, de 27 años, niega los cargos, asegurando su compromiso con las reglas del juego y la ausencia de sustancias prohibidas en sus pruebas.
La sanción, que comenzó a regir el 8 de abril pasado, sorprendió al Flamengo, su club, que anunció su apoyo en la apelación, considerando que no hubo fraude. Sin embargo, los informes indican que Gabigol no siguió el protocolo del examen, desobedeciendo a los oficiales y mostrando falta de respeto.
Puedes leer:
La resolución del caso fue ajustada, con una votación de cinco a favor de la sanción y cuatro en contra. Según medios brasileños, el jugador se demoró en realizar los exámenes, ignoró al personal y desobedeció las instrucciones.
El Tribunal Deportivo Antidopaje escuchó el testimonio de siete testigos, incluido Gabigol, quien argumentó que se realizó un análisis de sangre como alternativa más efectiva. Sin embargo, la sanción se mantuvo.
Gabigol fue acusado de violar el artículo 122 del Código Antidopaje brasileño, que castiga el fraude o intento de fraude en el proceso de control antidopaje. Su suspensión afecta su participación en torneos futuros y el Flamengo pierde a una figura clave para la temporada.