Con la llegada de Mimbela al fútbol iraní, los peruanos siguen invadiendo el mercado extranjero
Con gran emoción conocimos la cantidad de futbolistas peruanos en el extranjero. Después de una gran campaña de Ricardo Gareca con la Selección Peruana en las Clasificatorias y su clasificación al Mundial Rusia 2018, muchos peruanos han llegado al fútbol internacional. Además, algunos otros cambiaron de equipos con la convicción de hacerse un lugar en la selección, como también los últimos casos de emigración: Álvaro Ampuero al Zira FK de la Liga Premier de Azerbaiyán y Willyan Mimbela al Tractor Sazi del Iran Pro League.
BRASIL:
1.- Paolo Guerrero (Internacional de Porto Alegre)

Sigue haciendo historia en Brasil. Cumplida su inhabilitación, debutó el 6 de abril contra el Caxias de la cuarta división brasileña por la ida de las semifinales del campeonato Gaúcho, en el cual anotaría su primer gol. Desde entonces, Guerrero mantiene una buena racha con el Inter.
2.- Christian Cueva (Santos)

Si bien Sampaoli no lo considera en el primer equipo, Cueva pertenece en el club de Pelé, mientras que consiga un nuevo club. El volante no estuvo a la altura en su retorno a Brasil, tras jugar Krasnodar de Rusia.
ARABIA SAUDITA:
3.- André Carrillo (Al- Hilal FC)

La ‘Culebra’ se mantiene en el desierto de Arabia. El extremo prefiero mantenerse en el fútbol árabe, a pesar de las críticas por el pobre nivel de fútbol en el país mencionado. El 16 de Julio del 2018 fue confirmado su cesión al club Al Hilal de la Liga Profesional Saudí.
ARGENTINA:
4.- Luis Abram (Vélez Sarsfield)

En agosto del 2018, Abram anotó su primer gol en el debut de Vélez en la Superliga. Desde entonces, el zaguero es pieza fundamental en la esquema de juego del técnico argentino Gabriel Heinze.
HOLANDA:
5.- Renato Tapia (Feyenoord)

Volvió a Feyernoord, tras una breve participación en Willem II en la Eredivisie, para mantenerse en el fútbol holandés. El mediocampista quiere superar su marca con su actual club a diferencia de temporadas anteriores.
FRANCIA:
6.- Miguel Trauco (Saint Étienne)

Tras cerca de tres años de haber jugador en Brasil con el Flamengo, el ‘Zurdo’ tuvo la oportunidad emigrar a Europa, donde buscará afianzarse en su actual club.
7.- Cristian Benavente (FC Nantes)
Tiene todas las fichas compradas para debutar en Francia -contra el Olympique de Marsella- con el Nantes a tan solo pocos días de haber estampado su firma por toda la temporada 2019/20.
TURQUÍA:
8.- Paolo Hurtado (Konyaspor)
El 7 de agosto de 2018 se confirmó su fichaje por el club turco Konyaspor. Firmo por 3 años con el cuadro turco, donde viene destacando, aunque hace unos meses tuvo una para por una lesión que lo alejo de la Copa América.
RUSIA:
9.- Jefferson Farfán (Lokomotiv)
El cuadro ruso anunció su fichaje después de un irregular 2016 con cien días inactivo tras finalizar en octubre del 2016 un millonario contrato con el Al Jazira. La temporada 2017/18 fue provechosa, pues consiguió la Copa de Rusia en octubre de 2017 y el título de la Liga Premier de Rusia después de 14 años.
UCRANIA:
10.- Carlos Zambrano (Dynamo de Kiev)
Tras no ser tomado en cuenta para la temporada 2018/2019 por el técnico del FC Dinamo Kiev, Aliaksandr Jatskevich, el 18 de agosto se hace oficial su pase al Basel de Suiza, donde el ‘León’ pudo recobrar su nivel futbolístico.
MÉXICO:
11.- Pedro Aquino (Club León)
Desde marzo fue sometido a una operación por la osteopatía dinámica de pubis que sufre y que lo tiene alejado de las canchas desde enero de este año. Sin embargo, el volante ha vuelto a los trabajos de rehabilitación.
12.- Edison Flores (Monarcas Morelia)
Tras dos temporadas jugar en Dinamarca, Flores traspaso al Monarcas Morelia en agosto del 2018. El ‘Orejas’ mantiene una participación regular en el equipo mexicano.
13.- Anderson Santamaría (Atlas)
El Grupo Orlegi, dueño de Atlas, le compró al Puebla los derechos federativos de Santamaría. El Puebla, que tenía la ficha del defensor y lo había prestado al club de Guadalajara. Sin embargo, el jugador prefirió volver a Atlas.
14.- Yoshimar Yotún (Cruz Azul)
Estuvo dos temporadas en Orlando City Soccer Club, finalmente, el 27 de diciembre de 2018; Cruz Azul, por medio de sus redes sociales, hizo oficial la contratación de Yotún rumbo al Clausura 2019.
15.- Beto Da Silva (Tigres UANL)
El atacante de 21 años sigue luchando por un puesto en el primer equipo de Tigres UANL desde la temporada pasada, donde no ha tenido posibilidad de ver minutos por el plantel de Ricardo Ferretti.
16.- Ray Sandoval (Monarcas Morelia)
Tras su buena campaña en Sporting Cristal en la temporada 2016/17, es fichado por el Monarcas Morelia, donde viene siendo considerado en el equipo mexicano, compartiendo plantel con ‘Orejas’ Flores.
ESTADOS UNIDOS:
17.- Raúl Ruidíaz (Seattle Sounders)
La ‘Pulga’ Ruidíaz llegó al cuadro del noroeste de Estados Unidos luego de integrar la selección peruana que jugó el Mundial de Rusia 2018. Ruidíaz llegó procedente del fútbol mexicano y está dando de que hablar en la MLS. Lleva 21 goles en 28 partidos, obteniendo reconocimientos individuales como el ‘Mejor Latino del Año’ lo que le vale para ser considerado siempre en la selección de Gareca.
18.- Carlos Ascues (Orlando City)
El mediocentro nacional apareció los primeros años como una gran promesa en el fútbol peruano y en el Orlando City es su primera experiencia en el fútbol estadounidense, en donde está desde mediados del 2018. La actualidad que vive no es la mejor pues solo ha jugado 9 partidos y no ha convertido goles. Sin embargo, de vez en cuando tiene buenas apariciones en el equipo del sureste estadounidense.
19.- Yordy Reyna (Vancouver Whitecaps)
Llega al cuadro canadiense a finales de enero de 2017 y en el largo tiempo que lleva jugando en el club perteneciente a la MLS ha respondido con goles. Sin embargo, los doce goles en 47 partidos demuestran ser poco para alguien que fue importante en Alianza Lima y que, de vez en cuando, es convocado para los amistosos de la Selección peruana.
20.- Alexander Callens (New York City)
Callens tuvo su primera experiencia internacional a manos del técnico Ricardo Gareca en el subcampeonato logrado en la Copa América de Brasil, a pesar de que no jugó ningún partido con la ‘blanquirroja’. En el cuadro neoyorquino, en donde milita desde mediados de 2017, ha tenido apariciones importantes junto a jugadores como Andrea Pirlo y David Villa.
21.- Andy Polo (Portland Timbers)
El ex-delantero de Universitario de Deportes se sumó a la colonia de peruanos en Estados Unidos a partir de inicios de 2018. En esta temporada, el equipo del norte de Estados Unidos jugó una final ante el Atlanta United en donde terminó perdiendo. Sin embargo, su continuidad le ha permitido ser siempre considerado por Ricardo Gareca.
ESPAÑA:
22.- Luis Advíncula (Rayo Vallecano)
Es un ‘Rayo’ como el nombre de su equipo lo indica. Ya tuvo una temporada con el club español, en donde a pesar de sus buenas actuaciones no logró salvar la categoría para los de Vallecas. El lateral derecho, sin embargo, ha cumplido las veces que optaron por él en el verde y por eso el profesor Gareca siempre le tiene confianza en cada torneo importante.
OTROS:
23.- Alexander Succar (Huachipato/Primera División de Chile)
El delantero nacional que ha integrado selecciones menores intenta demostrar categoría en un equipo que si bien no es grande en Chile, en los últimos años da que hablar. En diez apariciones, ya marcó un gol y espera seguir inflando redes para volver a ser llamado a la selección mayor como en 2017 en un par de amistosos.
24.- Roberto Siucho (Shanghai Shenxin FC/Segunda División de China)
Emigró a un fútbol quizás desconocido para el mercado en cuanto a calidad de equipos. Fue llamado a la selección para amistosos cuando era cuestionado en Universitario y sumó pocos minutos.
25.- Claudio Pizarro (Werder Bremen/Primera División de Alemania)
El jugador más resistido entre los hinchas peruanos por sus pobres actuaciones cuando vistió la ‘Blanquirroja’, sin embargo, también es el jugador que más se ha hablado y tocado en los medios. A sus 40 años, continúa vigente en una de las ligas más competitivas del mundo con el Werder Bremen de la Bundesliga, en donde suma su cuarto ciclo y ya es uno de los jugadores de más trayectoria en el fútbol teutón.
26.- Álvaro Ampuero (Zira FK / Liga Premier de Azerbaiyán)
Fue llamado sorpresivamente a una liga desconocida. El ex-lateral izquierdo de Deportivo Municipal y salido de la cantera de Universitario espera sumar buenas actuaciones en el Zira FK de Azerbaiyán para emigrar a otro club de Europa y ser llamado a una selección mayor en el futuro.
27.- Jean Pierre Rhyner (Cádiz CF / Segunda División de España)
De padre suizo y de madre peruana, fue alguna vez llamado a una selección sub-20 de 2014, pero nunca llegó a integrar el Sudamericano de 2015. El defensa central espera lograr el ascenso con el Cádiz de la segunda división española.
28.- Iván Bulos (Boavista FC/ Primeira Liga de Portugal)
Quien fue el ‘9’ de Deportivo Municipal a inicios de año tuvo una larga lesión y debido a su largo tiempo de recuperación, volvió al Boavista FC de Portugal, en donde marcó 2 goles y pronto espera consolidarse. Volver a una selección peruana absoluta, como lo hizo en unos amistosos de 2015, es su más grande anhelo.
29.- Josepmir Ballón (Universidad de Concepción/Primera División de Chile)
El que fue llamado de emergencia a la Copa América de Brasil, ante la lesión de Paolo el “Caballito” Hurtado. Integró varias selecciones juveniles e incluso una mayor con ‘Chemo’ del Solar, cuando tenía buenas apariciones en la Universidad San Martín. Además de futbolista es bombero. Este año tiene un gol en 7 apariciones con el club chileno.
30.- Willyan Mimbela (Tractor Sazi/ Iran Pro League)
La ‘Amenaza’ es el último peruano que milita en el extranjero, pues acaba de irse a una liga también exótica para el mundo del fútbol. En el fútbol persa es su tercera aparición internacional, luego de estar en el Internacional de Brasil y el Desportivo Nacional de Portugal.