Lo mejor del Polideportivo

  • La mejor deportista del año fue Estrella Saldarriaga quien logró 3 medallas de oro en Levantamiento de Pesas. 

  • La mejor en el extranjero fue María Belén Bazo del Windsurf, Vela. Las clasificaciones de Gladys Tejeda y Pool Ambrosio a los Juegos Olímpicos de Tokio. 

    MEJOR DEPORTISTA: Estrella Saldarriaga con 3 medallas de oro en mundial de Levantamiento de pesas Sub-17 (arranque, envión y totales) y campeona panamericana al ganar la medalla plata en arranque, oro en envión y oro en totales.   

    MEJOR PARA DEPORTISTA: Pilar Jáuregui, para bádminton, a punto de clasificar a los Paralímpicos de Tokio. 

    MEJOR DEPORTISTA INFANTIL: Catalina Zariquiey, SURF, dos medallas de oro sub 12 y Sub 14 en Colombia. 

    MOMENTOS DEL AÑO: Las clasificaciones de la fondista Gladys Tejeda y el luchador Pool Ambrosio a los Juegos Olímpicos de Tokio.  

    MEJOR DEPORTISTA JUVENIL: Adriano Viale, 3 medallas de oro en el Panamericano de Bádminton (Sub 16 y Sub 18) 

    MEJOR EVENTO VIRTUAL: Mundial de Levantamiento de Pesas por la Federación de Pesas, con 420 atletas de 62 países.  

    MEJOR EVENTO PRESENCIAL: Panamericanos Juniors y Open Judo 2020 en Lima.  

    DEPORTISTA REVELACIÓN: Javier Saavedra, oro en panamericanos de Guadalajara y Lima en Judo.   

    PREMIO A SU TRAYECTORIA: Francisco Boza, medalla de oro y campeón nacional de fosa olímpica.   

    LA MEJOR EN EL EXTRANJERO: María Belén Bazo de Windsurf, Vela 

    DEPORTISTAS APOYO PANDEMIA: Los militares Frank Alvarado de Judo y Natalia Carrión de Rugby.   

    MEJOR OFICINA DE PRENSA: Oficina de Comunicaciones del IPD y su director César Arias Isla  

    MEJOR COBERTURA EVENTOS: Oficina de comunicaciones del IPD  

    MEJORES CURSOS VIRTUALES: Instituto Peruano del Deporte – Dirección de  
    Capacitación   

    MEJOR PROGRAMA RADIO: Conexión Deportes de Fernando Patroni, Diana  
    Arenas Cáceres, Danilo Herencia y Miguel Toledo.  

    MEJOR CONDUCTOR: Diana Arenas Cáceres de Conexión Deportes.  

    MEJOR PRESIDENTE: Renzo Manyari de levantamiento de Pesas y Carlos Zegarra de Judo  

    REVELACIÓN DIRIGENCIAL: La Sensei María Martínez de la Federación de Judo   

    DEPORTISTA EN ASCENSO: Vania Torres – Tercera en Mundial de Surf 

    PERIODISTA POLIDEPORTIVO: Miguel Toledo de la oficina de comunicaciones del IPD, Margarita Rivera de El Poli.pe y Patrick Espejo del Comité Olímpico Peruano, la Federación de Atletismo, la Asociación Nacional Paralímpica del Perú y Federación de Hockey.  

    LA DECEPCIÓN DEL AÑO: Legado 2020, tienen 56 millones por año para administrar sedes deportivas que en su mayoría son «elefantes blancos» y además tiene una oficina de comunicaciones que imita al IPD.  

    LA PROTESTA DEL AÑO: Los tablistas exigiendo al IPD que se nombre su Grupo de Trabajo. Finalmente, el IPD accedió y nombró a Gianni Delucchi como presidente del GT de la Tabla.  

    EL GRAN APORTE DEL AÑO: El IPD nunca dejó de entregar subvenciones deportivas a las Federaciones Deportivas reconocidas y el Programa de Apoyo al Deportista nunca dejó de funcionar y apoyó a 400 atletas con mensualidades económicas.  

    DUPLICIDAD DE FUNCIONES: Alberto Valenzuela de Legado 2020 realiza las mismas funciones del presidente del IPD, Gustavo San Martín, cuando ya los Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019 terminaron hace año y medio.  

    PEOR MOMENTO DEL AÑO: Cuando Legado 2020 quiso alquilar el Estadio de       
    Atletismo a la Federación Peruana de Fútbol para el desarrollo de la Liga 2.