Tras el anuncio de la sanción de la FIFA, Manuel Burga tendría una única opción para librarse de aquello: podría acudir al TAS (Tribunal Arbitral del Deporte) para dejar sin efecto la decisión del máximo ente mundial, tal como lo comenta Renzo Gotelli, abogado especialista en derecho deportivo, en Radio Nacional. “Podría aún recurrir al TAS, sin embargo, lo que sí está claro, remarcó es que no podrá ejercer”, sostuvo.
La FIFA recordó que las investigaciones de que fueron objeto los sancionados están relacionadas con su participación en una serie de sobornos dentro de la concesión de los derechos de televisión y mercadotecnia de torneos de la Conmebol (Deluca) y de la Conmebol y la Concacaf (Meiszner y Manuel Burga) entre 2004 y 2012, así como en 2012 y 2015.
Para la Comisión de Ética, Deluca, Meiszner y Manuel Burga violaron el artículo 27 (Cohecho) del Código Ético de la FIFA, por lo que quedan inhabilitados de por vida para participar en actividades relacionadas con el fútbol (administrativas, deportivas o de otra índole), tanto en el ámbito nacional como en el internacional.
Eduardo Deluca fue secretario general de la Conmebol y miembro de varias comisiones permanentes de la FIFA; José Luis Meiszner también fue secretario general de la institución sudamericana y de la Asociación del Fútbol Argentino. Manuel Burga fue integrante del comité ejecutivo de la Conmebol, presidente de la FPF (Federación Peruana de Fútbol) y miembro de una comisión permanente del máximo ente del fútbol mundial.