Russo en Alianza

Columna En la boca del tunel
Columna En la boca del tunel

Por Fernando Jiménez

Miguel Angel Russo es uno de los hijos predilectos de Carlos Salvador Bilardo. Fue su volante de contención en ese Estudiantes de la Plata de 1982 que tuvo un mediocampo espectacular y se llevó el titulo ese año en el fútbol argentino. Russo jugaba en la primera línea y delante de él estaban Marcelo Trobbiani, el Bocha Ponce y Alejandro Sabella. Bilardo era el entrenador que lo sacó campeón y enamoró a Julio Grondona para dirigir la selección argentina que venía de fracasar de España 82 y que terminaba con el ciclo de César Luis Menotti.

Recuerdo que después de la Guerra de las Malvinas, casi a fines del 82, fui a La Plata para entrevistar a Bilardo, quien me atendió de la mejor manera tras finalizar las prácticas. Ataviado con su buzo y su silbato gris, nos sentamos en una banca y tras unos minutos de conversación me dijo en aquella oportunidad que Russo era el equilibrio del equipo. “Es muy inteligente, marca los tiempos, sabe que tiene delante de él a tres jugadores hábiles y cerebrales y se limita a hacer lo justo”. Aproveché por preguntarle por Perú y una de las preguntas que le formulé fué ¿Sotil o Cubillas?. Para mi sorpresa, me dijo “Ninguno de los dos, yo me quedo con Juan Seminario. Qué gran jugador, puntero veloz, encarador hábil y con gol. No se en Perú por qué no lo dimensionan como se merece.

Miguel Angel Russo cumplirá en abril próximo 63 años. Es considerado uno de los símbolos de Estudiantes de la Plata porque fue el único equipo por el que jugó profesionalmente. Bilardo lo convocó a la selección para las Eliminatorias México 86, pero no fue al Mundial. Se retiró como futbolista en 1989 para iniciar una carrera meteórica como entrenador. Empezó de abajo, como debe ser para ir adquiriendo experiencia. Agarró en 1990 a Lanús, que estaba en la Primera B y lo ascendió. Ya en 1994 estuvo en Estudiantes de La Plata como asistente de Eduardo Luján Manera y logró también el ascenso de los Pincharratas.

Su carrera exitosa como DT empieza en 1996 cuando lo contrata la Universidad de Chile al que mete a semifinales de la Copa Libertadores. En 1997 fue a Rosario Central al que dirigió cuatro veces. Además de Chile ha dirigido al Monarcas Morelia de México y al Deportivo Salamanca de España. En el 99 dirigió el Unión de Santa Fe y tras volver a Rosario Central, en el 2005 lo contrató Vélez Sarsfield. Tras dos años en Vélez lo llamó Boca Juniors y lo sacó Campeón de la Copa Libertadores de América en el 2007. Fue su logro más importante como entrenador.

Después de eso ha dirigido a San Lorenzo, Racing y Estudiantes de La Plata. Hace 3 años volvió a Vélez pero no le fue bien, hasta que lo llamó Millonarios de Colombia. Lo sacó campeón luego de cinco años de sequía. En febrero de este año logró su segundo título con Millonarios. Ahora espera firmar por Alianza y devolverle la alegría a su hinchada que espera impaciente su llegada. Es un DT con experiencia y con ganas de seguir triunfando.