¡SE NOS FUE LA LUCHA!

Luisa Fuentes la capitana de la selección peruana de vóley murió a los 76 años.

Dolor profundo en el deporte nacional. La Federación Peruana de Vóleibol anunció el fallecimiento de Luisa Fuentes Quijandría, nuestra querida Lucha Fuentes, leyenda indiscutible del voleibol mundial y símbolo eterno de la selección peruana. Nacida en Ica en 1952, Lucha fue descubierta por el maestro Akira Kato a los 13 años. Desde entonces, construyó una trayectoria extraordinaria con la selección: participó en siete Sudamericanos, tres Juegos Bolivarianos, cuatro Panamericanos, dos Juegos Olímpicos y cuatro Mundiales, dejando el alma en cada partido.
Ganó 10 medallas de oro y 5 de plata, llevando el nombre del Perú a lo más alto del vóley internacional. Fue partícipe del primer campeonato mundial de vóley femenino en 1973, y logró alcanzar la cuarta plaza con la selección nacional. Apodada con justicia la Cañonera del vóley peruano, Lucha también se encargó de fomentar el deporte peruano con giras en las provincias de la nación y tras su gran labor en el vóley, fue nominada a la mejor jugadora del siglo XX.

Lee también:

¡LA RAZÓN!

Nuestra querida Fuentes también brilló como entrenadora, consiguiendo títulos para el país en categorías menores. Tras varios años formando parte en la formación de niños y niñas menos favorecidos, Lucha entró en el Salón de la Fama del deporte peruano, reconocimiento otorgado por el Comité Olímpico Peruano.

Cabe destacar que, en los juegos panamericanos Lima 2019, la ‘Cañonera’ fue el último eslabón en la antorcha panamericana. La Federación expresó sus condolencias con un mensaje que resume el sentir de millones: “Te convertiste en leyenda y vivirás para siempre en el corazón de todos los peruanos”.
Hoy el voleibol llora, pero también celebra la vida de una mujer que lo dio todo por el Perú. Gracias, por tanto, Lucha. Tu legado será eterno en cada saque, en cada remate y en cada corazón peruano. La eterna capitana tendrá su velorio en el Velatorio del Santuario Arquidiocesano del Sagrado Corazón de Jesús, ubicado en Santiago de Surco a partir de las 11 de la mañana.

Prueba de insersión