Seúl 88

Columna En la boca del tunel
Columna En la boca del tunel

Por Fernando Jiménez

El sábado llegué temprano a casa. Bah es una manera de decir porque eran las 10 de la noche. Generalmente llegó 10 minutos antes que den las 12 de la noche. Es que por el cierre de la edición hay que estar en el diario hasta el final por si algo llegue a ocurrir antes de la medianoche y poder cambiar. Aunque a veces, es imposible. Ahora, como no hay fútbol, cerramos más temprano. Es el mes de los jales, de las pretemporadas, de la Sub 20 que se va mañana a Chile para jugar el sudamericano, de la llegada de los jugadores extranjeros, de la venta de los nacionales al exterior. Con todos esos temas tenemos que estar alertas. Así es la vida del periodista deportivo.

Echado en el sofá me puse a hacer zapping con el control remoto y me encontré con una muy buena producción que emitía Cable Mágico sobre Seúl 88. Fue muy emotivo, realmente, como para lagrimear recordando aquellos momentos gloriosos de nuestro vóley. La voz inolvidable de Lucho Isuzqui y de Miguel Portanova relatando los partidos con los comentarios de don Eduardo San Román por América TV que obligaba a los peruanos a levantarse de madrugada para ver los partidos. Reviví esos triunfos espectaculares, primero sacándonos de encima a Brasil con un 3-0 contundente. Ellas eran nuestras más férreas rivales en el continente y ganarles se saboreaba doble.

Después ganarles en partido dramático a China con 3-2 ajustado, pero justo. Y después a Estados Unidos por el mismo marcador, la verdad dos verdaderas potencias y clasificar a semifinales para toparnos con Japón. El país vibraba de emoción. Muchos decían: Gracias chicas, ya cumplieron. Pero no, ese equipo que teníamos era espectacular. Y el acabose fue cuando le ganamos a las niponas con un 15-13 en el quinto set como para morirse de infarto. Debe ser uno de los momentos más emocionantes en la historia del deporte que vivió nuestro país.

Ver como se quiebran Gaby Pérez Del Solar. Natalia Málaga, las lágrimas que corren por el rostro de Gina Torrealva a quien le levantan mal la pelota para que mate y Rusia nos gana, tras ir perdiendo 2-0 y parecía fácil. La verdad, me emocionó verlas. Las imágenes del DT soviético cuando sus pupilas perdían el tercer set y nos faltaban 3 puntos para liquidar. Marito Fernández, de El Comercio, quien fue el enviado especial cuenta que les dijo: Si pierden, las mando a la Siberia. No se sabe si fue fábula o verdad, pero lo cierto es que se recuperaron y nos ganaron ese tercer set, después el cuarto y nos pusimos 2-2. El quinto fue de infarto. Ganábamos 12-8 y estábamos cerca. Pero nos dieron vuelta y al final fue 15-17.

Me enternece Cecilia Tait, la zurda de oro, cuando dice llorando: No perdimos la de oro, ganamos la de plata. Y mi rostro se llena de lágrimas cuando nuestro querido Man Bok Park confiesa que era la primera vez que lloraba delante de las chicas. El coreano agrega: Tengo 80 años, soy coreano, pero me sentí más peruano que nunca. El país las recibió como unas verdaderas campeonas. Gracias Cable Mágico, me hiciste emocionar. Ojalá sigan haciendo esas producciones. Una lágrima recorre mi rostro. Casi tocamos el cielo con las manos.