Todo Sport se convirtió en el primer medio peruano en pisar Brasil para cubrir todos los detalles de la Copa América
Escribe: Renato Landivar Cano
ENVIADO ESPECIAL A BRASIL
“Eres de Perú, la tierra de Paolo Guerrero. Una pena que ya no juegue en Flamengo”, no dicen al enterarse de nuestro origen en la oficina del mítico Maracaná, donde entregan las credenciales en Río de Janeiro, a todos los periodistas que cubrirán la Copa América. El trato muy amable, nos invitan a tomarnos una foto para en minutos después imprimir el fotocheck que nos servirá para cubrir todos los acontecimientos de la selección peruana en el torneo continental. Nos despedimos y nos desean lo mejor en nuestro periplo junto a la blanquirroja “salvo con Brasil”, bromea Leonardo, encargado de guiar a la gente en el predio carioca.
Río de Janeiro es una de las ciudades más representativas del país de la zamba, tiene aproximadamente unos 6,32 millones de habitantes, quienes son bastante atentos con su trato sobre todo con los extranjeros.
Pese a su gran extensión es muy ordenada, todo está interconectado por un servicio de trenes, ómnibus y buses para que se pueda llegar hasta al más recóndito lugar. Además, solo se necesita de una tarjeta para subir a los medios de transportes, que cuentan con aire acondicionado y esta señalizada de gran forma.
Los sábados los comercios cierran al mediodía pero igual se puede notar ese ambiente
de fiesta en algunos bares del centro de la ciudad. Esa zona en su mayoría edificios coloniales, que han cambiado su estructura por dentro, siempre respetando la fachada al ser considerado patrimonio cultural.
El clima sigue siendo cálido pese a encontrarnos en invierno, la sensación térmica del día es de 30°, mientras de noche desciende hasta los 18°. Las playas siguen siendo su mayor
atractivo pero hoy la ciudad se paralizará por el clásico entre Flamengo y Fluminense, los dos equipos con más hinchada en territorio brasilero. Y nosotros estaremos ahí para contarte los mejores detalles. No lo leas.