Han pasado tres jornadas desde que arrancó la nueva temporada de la Liga 1 y en Perú está muy claro que hay un solo equipo favorito para conseguir el título. Se trata del Alianza Lima, quienes hasta el momento marchan invictos, pero todavía sin encontrar su mejor futbol.
No cabe duda que el campeonato peruano se ha encontrado en un momento interesante dada la competencia que hay entre diversos clubes para llevarse la gloria, es por ello que se agradece el inicio bien peleado, entre al menos cinco equipos que todavía no conocen la derrota y un par más que ya perdieron un juego, pero que se encuentran alto en la zona de la tabla.
Hasta el momento en el que se realizó esta edición, Sport Huancayo era el líder de la tabla general con nueve unidades producto de tres victorias, además de tener ocho goles a favor y solamente tres en contra. También destacar al Alianza Atlético, quien solo ha disputado un par de enfrentamientos, pero resultó vencedor en ambos y ahora está a la espera de su juego en contra de Alianza Lima, a disputarse este domingo en el estadio Melanio Coloma.
En este duelo entre ‘Alianzas’ podría quedarse solamente uno de los dos con la condición de invito, aunque obviamente al cuadro de Lima le dolería mucho más perder, porque ya tendría cuatro enfrentamientos disputados hasta el momento y se quedaría con las mismas cinco unidades que tiene ahora. A destacar que el cuadro de Lima tendrá una muy dura ausencia.
Sin duda alguna, el gran trabajo que ha realizado este equipo de la capital le ha valido para ser considerado como uno de los favoritos para apostar en el futbol peruano y para conseguir el bicampeonato de la Liga 1. Obviamente falta mucho camino para llegar hasta el duelo por el título, pero de momento ya sumaron su primer punto en la jornada 1.
Pero qué hace tan especial al Alianza Lima para ser considerado como el máximo favorito para refrendar el campeonato de la Liga 1. Aquí desmenuzaremos un poco de la actualidad de esta escuadra que ha conseguido ponerse como el segundo máximo ganador del campeonato peruano con 24 títulos, solamente dos por debajo del Universitario Deportes que hoy está en el segundo lugar de la clasificación.
Una de las primeras cosas que se deben destacar en este torneo, respecto al Alianza Lima, es que mantuvieron a Carlos Bustos en el cargo de director técnico, sin duda la continuidad siempre deja buenos dividendos cuando un proyecto es muy sólido.
En contra de todo esto, está que el Alianza Lima sí tuvo varias bajas: Steven Rivadeneyra, Dylan Caro, Sebastián Gonzales Zela, Erick Canales, Manuel Corrales, Jonathan Lacerda, José Manzaneda, Edhu Oliva, Axel Moyano. Sin embargo, lograron traer elementos interesantes como Aldair Fuentes, Christian Ramos, Cristian Benavente, Pablo Lavandeira, Darlin Leiton y Jonathan Medina.
El caso de Benavente ha sido muy particular, pues sus compañeros han destacado la calidad que tiene en los botines, mientras que él aplaude a la hinchada por ayudarlos a mantenerse de pie y sobre todo a remontar, como su último partido.
🎶𝑳𝒂 𝒉𝒊𝒏𝒄𝒉𝒂𝒅𝒂 𝒔𝒊𝒆𝒎𝒑𝒓𝒆 𝒕𝒆 𝒂𝒍𝒊𝒆𝒏𝒕𝒂🎶💙#EstoEsAlianza#AlianzaCampeón pic.twitter.com/bOmPJ1fBH2
— Club Alianza Lima (@ClubALoficial) February 21, 2022
Otro de los equipos que siempre destacan en la pelea por el título y que es otro de los serios favoritos para conquistar la Liga 1 es el Sporting Cristal, aunque en la actualidad están hasta el sitio 16 de la clasificación con solo un par de enfrentamientos disputados, es una realidad que cuando se conectan, siempre son de los equipos que más da de qué hablar.
Una de las cosas que sorprendió es que, aunque los Celestes le quitaron el invicto hacia la recta final del campeonato pasado, los Cruzados nunca se desinflaron en la búsqueda de su objetivo, es por ello que para este semestre uno de los duelos más esperados será el Alianza vs Sporting.
Es inevitable pensar que el camino por el título tendrá a varios protagonistas, sí, es verdad que Alianza Lima siempre es un verdadero candidato y que harán lo imposible dentro del terreno de juego para coronarse una vez más, pero el camino será más complicado de lo que parece. El estilo de juego y otros factores ya han sido analizados a detalle por sus rivales, no basta creer que ser los actuales campeones los ayudará estar bajo esa condición.
Alianza Lima deberá mantener su buen futbol, sobreponerse a las adversidades y también demostrar que el título del certamen pasado no fue una casualidad, sino que fue causa del buen trabajo realizado por el grupo y el director técnico.