Por Ernesto Cavagneri
Suponemos que la crisis o esta especie de inestabilidad por la que pasa el balompié peruano con tantos problemas en la Federación Peruana de Fútbol (FPF), confabulan para que los equipos nacionales hasta el momento no hayan podido realizar contrataciones de nivel pensando en la Copa Libertadores de América y también en la Copa Sudamericana.
El campeón Sporting Cristal es el primero que debió reaccionar, pero hasta ahora la conformación de su plantilla es una gran incógnita y de seguro que hay que esperar algunos días para saber que refuerzos trae el nuevo estratega colombiano Alexis Mendoza, quien dicho sea de paso, fue un excelente zaguero central, titular indiscutible en la selección Colombia.
Con la partida de Gabriel Costa se le presenta menudo problema al próximo entrenador, porque el uruguayo que ahora jugará en Colo Colo, era pieza vital en el cuadro rimense. Es necesario reemplazarlo con un futbolista así de determinante como lo fue el ‘Gaby’ con la celeste en el pecho.
Escucho que muchos dicen que Alianza es el equipo que mejor se está reforzando, pero no pienso lo mismo. Me parece que para enfrentar a River, Internacional y posiblemente a Sao Paulo, es necesario tener un plantel más importante, más competitivo, porque de lo contrario pueden someterse a jornadas amargas en el torneo más importante del continente a nivel de clubes.
Todos los fichajes parecen estar pensados para el torneo doméstico. Esperemos que las últimas contrataciones que tanto pidió el técnico Miguel Ángel Russo nos hagan cambiar de opinión, porque con lo que hay hasta el momento, no creemos que el actual plantel esté a la altura para realizar una gran campaña copera.
Melgar tiene recursos económicos para sorprender, pero también prefiere apuntar al campeonato nacional, porque hasta ahora no ha realizado alguna contratación sorprendente. Es cierto también que el poder adquisitivo de los clubes importantes en América no admiten comparación con el de nuestro fútbol, pero si los ingresos por participar en la Libertadores son importantes, estoy convencido que se debió hacer el gran esfuerzo.
Lo que la gente no quiere es que los equipos peruanos hagan más papelones a nivel internacional. Si la presencia de Perú en el último mundial sirvió para levantar nuestra alicaída imagen es necesario hacer presentaciones decentes tanto en la Copa Libertadores como en la Copa Sudamericana. ¿O no?