El Mundial de Brasil 1950, Maracanazo y Alcides Ghiggia

Hoy se cumplen 73 de aquel memorable y shockeante duelo de desenlace en el Mundial en Brasil 1950 que concluyó con el tanto de Ghiggia, quien falleció en la misma fecha.

Un día como hoy 16 de julio, pero de 1950, Brasil y Uruguay se enfrentaron en la primera final de la Copa del Mundo después de la Segunda Guerra Mundial. El partido se jugó en Estadio Maracaná en Río de Janeiro, con Uruguay derrotando monumentalmente a los anfitriones al ganar el juego 2-1 en la última fecha del cuadrangular final que coincidió a los dos mejores equipos a enfrentarse en el ultimo lapso.

Por lo tanto, Brasil necesitaba solo un empate para levantar el trofeo, tanto así que en el día previo a la final, los medios y diarios locales daban por hecho la victoria brasileña que pudo haber significado su primera estrella de las hasta hoy 5 logradas.

Hasta Jules Rimet, presidente de la FIFA y fundador de la Copa del Mundo, había preparado un discurso de felicitación para Brasil, en portugués, pero nadie en su imaginación más salvaje, los brasileños o cualquier otra persona, esperaba que el equipo de local perdiera.

Sin embargo, en el minuto 47, Brasil empezó ganando con gol de Friaca, ante la algarabía de todo un gigantesco y repleto estadio, Uruguay no dudo en reaccionar y en pocos minutos llegarían los goles de Schiaffino para la igualdad y el más famoso de todos: Alcides Ghiggia.

Ghiggia remató por la banda derecha y perforó un tiro raso al ángulo inferior. El arquero Moacir Barbosa calculó mal el disparo generando el silencio en toda una nación entera y la victoria charrúa más la tragedia carioca.

Ghiggia, fallecería en 2015 y en la misma fecha de su gesta, 16 de julio, siendo el último jugador participante en el Maracanazo en fallecer.

LEER MÁS:

A 9 años de una humillante y catastrófica goleada mundialista