Se mira y no se toca

Columna En la boca del tunel
Columna En la boca del tunel

Por Fernando Jiménez

El equipo que campeone en la Copa Perú no solo se lleva el trofeo, el ascenso a la primera profesional y el cariño de su pueblo. Mañana a las 6 de la tarde sabremos cuál de los cuatro tendrá ese privilegio. La alegría podría ir a Nazca, Lambayeque, Huánuco o a Huancavelica y el festejo será apoteósico. Además, recibirán más de un millón de dólares por derechos de televisión. La empresa televisiva Gol Perú negocia con el nuevo, o los nuevos inquilinos y les ofrecen esa cifra y entran al tire y afloje.

No les dan toda la plata junta. Les giran unos 100 mil dólares mensuales para que cubran su planilla. ¿Y por qué les dan esa cifra?, se preguntarán algunos. No por lo que valgan, sino que los empresarios televisivos tienen que televisar a los pulpos mayores Alianza Lima, Universitario y Sporting Cristal cuando jueguen de visitantes. Sino llegan a un arreglo, los clubes chicos podrían negociar con otra televisora para venderles sus derechos, pero como eso nunca ha sucedido, tendrán que pagarles ese dinero porque sino el campeonato les quedaría cojo y ya no sería el mismo.

Los empresarios provincianos invierten su dinero para hacer un equipo competitivo y llevarse la Copa Perú. Saben que ascendiendo a primera tendrán status, serán más conocidos y moverán a todo su pueblo. Los de mayor proyección solidificarán en el camino sus instituciones y los descuidados y malos inversores se irán al descenso, así como han subido, bajarán por el mismo ascensor. Ya está en la muñeca de ellos manejar de la mejor manera a su club, potenciarlas institucionalmente y a veces, tentar la clasificación a la Copa Libertadores o a la Sudamericana.

Entonces, yo le pregunto a aquellos que, muy orondamente piden que los de la Copa Perú deben ir primero a la Segunda Profesional. ¿Ustedes creen que los empresarios provincianos van a meter su dinero para clasificar a Segunda?. No. Ni hablar. La Segunda Profesional es un sufrimiento. No les dan ni un sol a los equipos. La FPF los tiene abandonados. Ni siquiera les han dado en antaño un asiento en la Asamblea de Bases. Por eso muchos equipos masivos huyen una vez que han jugado la Segunda Profesional. No se debe hablar por hablar. Primero hay que ver las fortalezas y debilidades de un torneo que no tiene el apoyo económico de la televisión y menos de la FPF

Si la Segunda Profesional fuera una entidad poderosa, bien constituida, si tuviera el apoyo de la TV para aliviar sus gastos, yo sería el primero en pedir que los de la Copa Perú primero clasificarían a esta categoría y después dar el salto a Primera. Pero en estas condiciones, no. Los empresarios no son tontos y van a despilfarrar su plata para el siguiente año, así campeonen sigan perdiendo dinero. Además, los cuatro equipos que han llegado a la final de Segunda son de Copa Perú. Vallejo campeonó en el (2003), Manucci (1967-68) y Juan Aurich (2007). Cienciano nunca fue campeón. Llegó a la Profesional por invitación. Esa es la verdad de la milanesa.