Gracias a sus atajadas, el Xeneize ganó las tres definiciones por penales de Copa Libertadores.
El portero Sergio «Chiquito» Romero volvió a convertirse en héroe, como aquella tarde del 2014 en el Mundial en Brasil ante Países Bajos, y le dio a Boca Juniors el pase a la final de la Copa Libertadores.
En la noche del último jueves en la semifinal ante Palmeiras, el arquero argentino se mantuvo sólido debajo de los tres palos y otra vez logró atajar dos de los cuatro penales que ejecutó el Verdao para lograr el pase a la final en Río de Janeiro.
Y de paso ratificó lo que declaró luego de culminada la serie de penales ante Racing por cuartos de final de Libertadores. «Para eso vine a este club: para demostrarle a todo el mundo que soy un arquero que está vigente y trato día a día de hacer lo mejor para Boca».
Dos meses atrás, en otra de las definiciones por penales ante Nacional de Uruguay en la Bombonera por octavos de final de este mismo certamen, Romero desvió dos ejecuciones que realizaron los jugadores del cuado charrúa.
Este presente del guardameta argentino confirma que los porteros logran tener un máximo rendimiento aun pasando los 30s, y Chiquito con su 36 años, es una prueba de ello.
Las estadísticas de Romero en Boca.
Las tandas de definición en la Copa Libertadores llevaron a Romero a superar una marca que habían establecido Óscar Córdoba y Roberto Abbondanzieri: Sergio Romero atajó 6 de 12, es decir, el 50%.
Desde que llegó a club azul y oro, Romero contuvo un total de 12 de los 23 penales que le ejecutaron, tomando en cuenta todas las competencias, y considerando los ejecutados durante los 90 minutos y en tandas de definición post tiempo reglamentario.
Los partidos donde se patearon penales fueron ante Nacional en la Bombonera, Racing en Avellaneda y Palmeiras en Brasil por la Libertadores. Chiquito Romero atajó un par en cada definición asegurando el pase a la siguiente fase.
Arquero Xeneize con más penales atajados en Libertadores.
De esta manera, con los seis que lleva atajados en esta Copa, superó el récord de Óscar Córdoba y Roberto Abbondanzieri, con 5 cada uno. Los siguen Agustín Orión con 4, Agustín Rossi con 2; y con 1 Hugo Orlando Gatti y Carlos Fernando Navarro Montoya.
Leer más…
Boca Juniors ganó por penales a Palmeiras y clasificó a la final de la Libertadores