La delegación peruana participó por primera vez en un Campeonato Mundial de Beach Tennis.
Este domingo terminó el Campeonato Mundial de Beach Tennis, el cual se llevó a cabo entre el miércoles 2 y domingo 6 de agosto. Perú estuvo presente en esta competencia internacional realizada en el World Beach Sports Brasil 2023 (WBS Brasil), ubicado en la Avenida Beira Mar, Fortaleza.
Ha sido una gran experiencia para nuestro país haber sido parte de este torneo que se realizó en su 22ª edición. Tradicionalmente disputado en la región de Cataluña, en España, en esta ocasión se realizó por primera vez en una sede sudamericana, precisamente en Fortaleza, Brasil.
Modalidades del torneo.
El campeonato donde participan deportistas de todas partes del planeta, fue organizado en las arenas de Fortaleza en dos modalidades: Copa de las Naciones y Open.
La Copa de las Naciones es la principal atracción, con los mejores jugadores de cada país disputando el título mundial. El Open cuenta con 24 categorías diferentes, entre masculino, femenino y duplas. Es abierto a los deportistas calificados que cumplan con el proceso de inscripción.
Los países con mayor tradición y expansión del tenis playa son Italia, Francia, Reino Unido, Alemania, España Estados Unidos y Brasil. En el Perú se comenzó a practicar en el 2011, con el impulso inicial de Claudia Suárez y Natalia Málaga.
Permomance peruana y medallas.
La representación peruana estuvo conformada por Bryant Casanova, Joann Soriano, Teddy Riera, Sebastian Roy Arrese, Mariella Silva La Torre, Chivi Castañeda y Maria Soledad Criado Toro.
Perú fue representado por un grupo reducido de deportistas, pero logró traer dos medallas en categorías distintas. Bryant Casanova obtuvo la medalla de plata en categoría Singles, y Maria Soledad Criado Toro logró la medalla de oro en categoría 60 años.
En comparación con otros países de la región, se evidencia que estamos unos pasos atrás. Aún hay poca actividad local y falta de formación en niños. Este deporte viene siendo impulsado por promotores particulares y cuentan con apoyo de la Federación Peruana de Tenis para actividades puntuales.
El futuro del Beach Tennis en el Perú.
Luego de la primera experiencia peruana en un Mundial de Beach Tennis, los retos se deben centrar en incrementar la cantidad de competencias y tener más sedes para practicarlo a nivel nacional (en playas y en clubes). También se debe captar la atención de los niños para que aprecien las bondades de este deporte y puedan practicarlo durante todos los meses del año.
En resumen, se debe pensar en fomentar la enseñanza desde edad temprana, en masificar esta disciplina; y en el caso de los jóvenes y adultos, dar énfasis en lo competitivo sobre lo recreativo.
Leer más…
Cristian Benavente regresó a Perú para hacer acá la parte final de su recuperación