El adiós de Di María

El adiós de Di María
Foto: Instagram/Selección de Argentina

El “Fideo” se retiró de la “Albiceleste” con un merecido homenaje.

Ángel Di María se despidió de la selección argentina en la previa del triunfo por 3-0 de la “Albiceleste” contra Chile en el “Estadio Más Monumental”. El jugador del Benfica tuvo un merecido agasajo al lado de toda su familia y compañeros. Además, recibió el cariño de todos los aficionados del campeón del mundo.

“Voy a estar eternamente agradecido a todos los que compartieron conmigo. Ahora soy un hincha más. Voy a seguir apoyándolos. Vamos a seguir por este camino porque tienen muchos huevos para hacerlo”, fueron las palabras del “Fideo”, minutos antes de que el equipo de Scaloni goleara al de Gareca.

Lee también:

Cristiano Ronaldo alcanza los 900 goles profesionales

Todo inició con un video conmemorativo, donde se recordaron algunos de los mejores momentos del futbolista con la camiseta de la selección de Argentina. Esta obra audiovisual estuvo narrada por su hija. Se pudieron ver los clubes en los que estuvo, varios de sus recordados goles y, especialmente, su gran emoción al ganar la Copa del Mundo de Catar en 2022.

Tras esto, Messi le envió un mensaje al jugador en la pantalla gigante del estadio de River Plate. El presidente de la AFA, Claudio Tapia, le dio una placa en reconocimiento a su gran trayectoria con su selección. Por otro lado, el titular de la CONMEBOL, el paraguayo Alejandro Domínguez, le brindó una réplica de la Copa América. Esto mientras los futbolistas de la actual convocatoria salían con una camiseta de Argentina que decía “Gracias Fideo” y su recordado número 11.

A sus 36 años, Di María decidió ponerle fin a su carrera en la selección de Argentina. Con 145 partidos, 31 goles y 4 títulos, se marcha de la “Albiceleste”, pero no del fútbol. “Fideo” ganó 4 títulos durante su etapa con los “Gauchos”: 2 Copas América, 1 Finalissima y el trofeo más importante con el que cualquier futbolista podría soñar, la Copa del Mundo. El adiós de un ícono que marcó a una generación y no solo a los argentinos.

Descubre más: San Marino ganó a Liechtenstein y logró su primera victoria oficial