Por: Fernando Jiménez // Postales de California

Los Ángeles pertenece al Estado de California, conjuntamente con San Francisco y San Diego. Es la ciudad más grande del país, detrás de Nueva York. Tiene casi 4 millones de habitantes y su gobernadora es Karen Bass. El presidente de los Estados Unidos, es Joseph Biden, quien gobernará hasta fines del 2025. Las 3 empresas más importantes de esta ciudad, de las 500 mejores del país, son ACOM, que se dedica a la infraestructura, construcción de casas, puentes y Mega Proyectos. La segunda es CBRE que tiene como finalidad la compra y venta de casas y la tercera Rellance Steel Aluminio que produce todo lo que es metalurgia. Además de la Universal Pictures en Hollywood, la mayor industria de cine del mundo y la Columbia y Compañía Walt Disney. Acá se filman las películas más famosas y celebres del cine mundial

Acá el sueldo mínimo vital y móvil es de 17 dólares la hora, para trabajos primarios, con descuento del TAX baja a 15 la hora. No se paga por mes ni por quincenas, los emolumentos son semanales. La renta de un cuarto o habitación empieza con 800 dólares mensuales, que puede subir de acuerdo a las comodidades de la morada. El alquiler de un departamento de 70 metros cuadrados oscila entre 2 mil y 3 mil dólares. Si usted compra un kilo de carne el precio es de 10 dólares, una Coca Cola, en lata o en botella debe pagar 2 dólares, si lo toma en un bar sube doble y hasta triple. Una cajetilla de cigarrillos Marlboro está por los 12 dólares, casi 40 soles, de lo que sería en Lima. Fumar acá, cuesta caro.

Si usted toma un taxi lo mínimo que debe pagar son 30 dólares en un trayecto de media hora más o menos y si toma un bus, el pasaje está en un dólar y medio. Hay 12 autopistas que circundan la ciudad de Los Ángeles que significa 650 millas a la redonda, en buen romance 1 mil 030 kilómetros, de lo que entendemos nosotros. El 30 por ciento de la población es de religión protestante, el 32 son católicos y el 25 son religiones no afiliadas. Su población está compuesta por el 46.9 de latinos, el 28 de raza blanca y europea, el 11 son asiáticos y el 8.3 son de raza negra. Un policía gana 70 mil dólares al año. Una casa normal, de 200 metros cuadrados cuesta aproximadamente 615 mil dólares y las mejores universidades son la de Los Ángeles (UCLA) que es estatal y los residentes pagan 42 mil dólares al año y la otra es la Universidad de California del Sur que está para todos unos 69 mil dólares el año

Tras contarles algunas cosas de esta maravillosa ciudad, les diré que mi tercera Copa América, demoró para cubrirla en vivo y en directo. Tras Argentina 87, en 1989 retorné al Perú y empecé trabajando en El Nacional. Pero hice la corresponsalía desde 1985 que se fundó el diario con Pepe Olaya y Lorenzo Villanueva. A Pepe lo conocí en el 86, cuando fue acompañando a Alan García, a Buenos Aires, en una visita invitado por Raúl Alfonsín y cubrimos todo ese evento con Oscar “Chapana” Vargas Romero, quien también viajó para aquella ocasión. Y a Lorenzo, cuando estuvo en la Copa América 87.

A la Copa América de Brasil en el 89 no viajé porque recién había llegado a Lima. A Chile 91 tampoco porque hacía poco había ingresado a trabajar al diario ONDA. En el 93 ya estaba en Todo Sport y el enviado especial para Ecuador 93 fue Javier Rojas. En el 95, ya como Director de Todo Sport decidí enviar a Montevideo, Uruguay, a Walter “El Cazador” Arana. Y en el 97 a Bolivia lo mandé al Turco Omar Farfán. Sucede que yo había viajado a las Eliminatorias y no podía ser cazasola e ir a todos los viajes, por eso fueron a esas Copa América 95 y 97, el Cazador y el Turco

Recién reaparecí, tras largos años en la Copa América de Paraguay 1999. Ahí si fui siguiendo a la selección de Juan Carlos Oblitas. Los colegas que estuvieron en esa Copa, fueron el Neto Cavagneri, a quien Juan Reynoso, intentó agredirlo por algunas cosas que le ponían en El Bocón, pero Neto se defendió con un paraguas. También estuvieron junto a nosotros Miguel Portanova, Pancho García, el Cabezón Toledo, Joseph Ángeles, Alberto Beingolea, Francisco Cairo, quien hasta hace poco fue Jefe de Prensa de Alianza. Johnny Baldovino, quien por esos años era periodista y hoy es el abogado de la SAFAP (Agremiación de Futbolistas Peruanos)

En esa Copa América el campeón fue Brasil que le ganó en la final a Uruguay, en el estadio Defensores del Chaco. El tercer puesto fue para México, que nos quitó el pase a semifinales por penales, tiros que erraron Pepe Soto y Juan Reynoso. Y el cuarto fue para Chile. Los brasileños fueron dirigidos por Vanderley Luxemburgo, que tenía en sus filas a Ronaldo, Rivaldo, el arquero Dida, Cafú y Roberto Carlos, sobre los laterales. Fue la Copa en la que Martín Palermo falló tres penales consecutivos ante Colombia

Tras la eliminación de Perú, un grupo de colegas nos fuimos de turismo a Fox de Iguazú (Lado Brasileño), pero lo más hermoso fue que Ronaldo, Rivaldo, Cafú y Roberto Carlos, nos recibieron en el hotel y nos dieron entrevistas exclusivas. Esa fue mi tercera Copa América, que cubrí y mañana les cuento la cuarta.